El pasado lunes 29 de Diciembre de 2014, se publicó una nota en el diario Hoy Día Córdoba, que me realizó el periodista Facundo Mures. Estoy muy contento y agradezco cordialmente la entrevista y la difusión de la actividad del Karate en el Club Atlético Talleres a través de dicho medio.
Jonatan Montes Gobelet, coordinador de karate en Talleres
por Facundo Muresde nuestra Redacción
Sin lugar a dudas, Talleres es un club grande a nivel nacional, pero hace algunos años no contaba con una disciplina, por la cual, hoy es protagonista a en todo el país. Jonatan Montes Gobelet insistió y en 2013 le dieron la posibilidad de incorporar karate en el Matador. Para él, la disciplina y el club, son sus dos pasiones y disfruta al máximo poder representar a sus colores desde el deporte que más le gusta.
Hace una década que practica el karate y con 27 años, hace algunos meses fue subcampeón en el Sudamericano que se disputó en Brasil. Pero no se conforma con lo logrado y para el 2015 quiere se protagonista en el Panamericano y en el Mundial, que se llevarán a cabo en Río Tercero y San Pablo, respectivamente.
HDC: ¿Antes de tu propuesta, no existía el karate en Talleres?
JMG: No, por eso supe que era un proyecto viable, hubo un intento de poner taekwondo antes, pero no prosperó. Por eso los dirigentes miraban con recelo poner karate. Finalmente, los convencí.
HDC: ¿Viene teniendo éxito?
JMG: Bastante. El primer objetivo que nos pusimos fue el de hacer de Talleres un entidad fuerte y protagonista dentro de la Federación Cordobesa. El primer año logramos dos campeones provinciales y dos argentinos. Y este año dimos un salto bastante importante con tres campeones provinciales, dos subcampeones sudamericanos y dos campeones argentinos. Además, el equipo masculino de kumite fue subcampeón en el Nacional de San Pedro. La idea es seguir creciendo, somos optimistas en ese sentido.
HDC: ¿Cuál fue tu título más importante?
JMG: El subcampeonato en el Sudamericano de Brasil este año me marcó mucho, tuve roce internacional y creo que puedo llegar a más. Desde ahí entendí que podía lograr cosas importantes.
HDC: Cuando estás frente a frente con el rival ¿te acordás de lo que practicaste o ahí hay que amoldarse a la situación?
JMG: Cada rival es distinto, siempre se trabaja para mejorar los aspectos que se tienen como falencia o déficit. A veces los rivales sorprenden porque te quieren ganar al representar a un club importante como Talleres. Por eso mi actitud siempre es la de ser agresivo y rápido para sorprenderlos yo a ellos, a veces sale, a veces no y eso ayudar al desarrollo.
HDC: ¿Cuál es tú sueño?
JMG: Está muy cerca y ya empecé la preparación para alcanzarlo: ser campeón a nivel internacional. El año que viene tenemos el Panamericano de Karate Interestilos WUKF en Río Tercero (9 al 12 de julio) y el Mundial en San Pablo (19 al 23 de octubre), ganar esas dos competencias es un anhelo que puede llegar a ser. Creo que los sueños se hacen realidad.
HDC: ¿Crees que el karate debería de dejar de ser amateur?
JMG: Debe seguir siendo amateur. Cuando el sacrificio es personal y propio de cada uno, ahí se valora en serio los logros. El deporte dentro del karate es sólo una de sus facetas. Es el aspecto tradicional y la práctica en cada escuela lo que nos permite seguir practicando esto luego de la época de competencias. Sí creo debería tener un poco más de apoyo estatal y brindando oportunidades en el acceso a estructuras o apoyo hacia los atletas.
Adaptándose. Montes Gobelet fue subcampeón en el último Sudamericano que se disputó hace algunos meses en Brasil. Para él fue un gran logro llegar a la final de una competencia internacional y si bien se preparó mucho, afirma que tuvo que “cambiar el libreto cuando llegue a Brasil, porque vimos un nivel muy superior y había que adaptarse y ser inteligente en cada pelea”.
por Facundo Mures, de nuestra Redacción.